jueves, 20 de diciembre de 2012

Boloñesa

Acompañando a un arroz blanco, a unos spaguetti, como guarnición para pizza. La boloñesa es un plato sencillo de preparar, con bajo contenido en grasas y que permite la ingesta combinada de verduras y carnes de una forma muy sabrosa. Además, si preparamos en cantidad, es una buena idea como relleno de empanadas. Simplemente cubriendo dos placas de hojaldre con la mezcla, obtenemos una empanada casera muy rica (pintamos con huevo batido el hojaldre, y a horno medio durante 20 minutos aproximadamente).

Ingredientes:

. 400g de carne molida (podrá ser ternera, cerdo, pollo, pavo, o combinados)
. 2 zanahorias
. 5 tomates maduro (tipo rama)
. 1 pimiento italiano pequeño
. 1 cebolla grande
. 1 chorrito de leche (puede ser sin lactosa)
. 1 chorrito de vino blanco
. una pizca de harina (para espesar)
. aceite de oliva, sal, pimienta
.azúcar


Elaboración:

Por un lado, doramos en una sartén la cebolla bien picada, con aceite de oliva. Cuando se va poniendo transparente, añadimos la carne. Todo esto a fuego suave, y ayudados de una cuchara de madera. Vamos separando la carne poco a poco para que no se hagan pelotas. Así, durante 10 minutos, que será el momento en que añadimos la leche (una cucharada o dos son suficientes) poco a poco sin dejar de remover. Lo siguiente será, el vino blanco, que dejaremos al fuego hasta que se consuma el alcohol.

Por otro lado, vamos a preparar las verduras con el tomate. En un caldero, hacemos una fritura con las zanahorias (se pueden hervir un poco antes de añadirla a la fritura), el pimiento y los tomates pelados. A mí, me gusta que la verdura quede troceada, en lugar de molida. Si se prefiere se puede moler una vez hecha la fritura, para lograr una salsa espesa. Cuando la tenemos al punto, añadimos 2-3 cucharaditas de azúcar y la harina o "Maizena". Así vamos a lograr que la salsa de tomate no sea muy ácida, y alcance un punto de espesor. 

Una vez tenemos las dos mezclas preparadas por separado, se mezcla todo en el caldero de la salsa de tomate y se deja a fuego lento durante 10-15 minutos.

Presentación:

Como ya comenté, se puede presentar como acompañamiento de pasta o arroz. Yo lo preparé con spaguetti y mi amiga Lorena y yo los disfrutamos de lo lindo. Si gusta, un buen queso rallado para acompañar. 


¡A comer!

No hay comentarios:

Publicar un comentario