Mostrando entradas con la etiqueta Cake Pops. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cake Pops. Mostrar todas las entradas

lunes, 31 de marzo de 2014

Bizcoletas o "cake pops"

Llevamos una temporada en que la repostería creativa se ha puesto de moda. Ahora, llamamos cupcakes a las magdalenas, y todo por ponerles ingeniosos disfraces. A mí me llamaron la atención estas piruletas con cobertura de chocolate, las bizcoletas, o cake pops. Era una de mis asignaturas pendientes para el blog, y me aventuré este fin de semana: primera experiencia en repostería creativa. Parece que el resultado fue aceptable.

Ingredientes:

Para el bizcocho:

. 125g de mantequilla
. 125g de azúcar (mezclé azúcar moreno y edulcorante)
. 2 huevos
. 125g de harina tipo flor
. dos cucharaditas de levadura en polvo
. una pizca de sal
. 3 cucharadas soperas de queso de untar, o Mascarpone

Para la cobertura:

. 1 tableta de chocolate negro
. 1 tableta de chocolate blanco
. azúcar y fideos para decorar (al gusto)
. palitos "tipo polo" 

 Elaboración:

1) El bizcocho será la base de la receta. Debe ser fácil de desmigajar, para poder formar las bolas típicas de las cake pops. Con las cantidades indicadas, me dio para 20 bizcoletas.
La mantequilla, que debe estar blanda, se mezcla con el azúcar, con ayuda de unas varillas. Una vez que tenemos una crema homogénea, añadimos uno a uno los huevos y, a continuación, poco a poco, la mezcla harina+levadura+sal.

El horno debe haberse precalentado a 180ºC, metemos la masa, y tras media hora, nuestro bizcocho estará listo.

2) Una vez se ha enfriado el bizcocho, los desmigajamos con las manos, y añadimos las tres cucharadas de queso de untar. Trabajando siempre con las manos, vamos formando bolitas de un tamaño, para a continuación llevarlas al congelador (alrededor de 15 minutos).

3) Para la cobertura ee los cake pops, derretimos al baño María, el chocolate negro, y por otro el chocolate blanco. En mi caso, fui sacando las bolitas del congelador de cuatro en cuatro, y las fui cubriendo con chocolate blanco o negro aleatoriamente. Es muy importante, mojar el palo que vamos a utilizar para la bizcoleta en chocolate, antes de recubrir las bolitas (así ayudamos a que se peguen bien las bolitas al palo). Con el chocolate caliente, adornamos con el azúcar, y dejamos secar. Una vez atemperadas, a la nevera, hasta que se consuman.

Presentación:

Podemos utilizar una superficie en la que sea fácil pinchar las bizcoletas, como los corchos que se utilizan para embalar.

 Si no queremos preparar el bizcocho en casa, se puede comprar alguno que sepamos que podemos desmigajar fácilmente. En algunas recetas que encontré en Internet, en lugar de queso para formar las bolas, utilizan Nutella (la próxima vez las haré así). Para la cobertura, en lugar de chocolate, venden en  tiendas especializadas los Candy Melts. 

¡A comer!