Mostrando entradas con la etiqueta mantequilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mantequilla. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de mayo de 2013

Galletas Caseras de Mantequilla

Hoy vamos a utlizar el horno para preparar unas deliciosas galletas caseras. De una manera sencilla, elaboramos la masa, para más tarde darle forma y, si queremos, decorarlas. La masa se puede congelar y guardar durante seis meses. Se envuelve previamente en papel de film, hecha una bola. Una vez preparadas las podemos conservar, preferiblemente, en una lata. La última vez, en casa no duraron más de dos días. Eso sí, recomendado el consumo moderado y responsable, ya que la receta  es altamente "engordante".





Ingredientes:

. 180 gramos de mantequilla (se puede sustituir por margarina. En ambos caso, mejor sin sal)
. 150 gramos de azúcar (yo utilizo azúcar moreno, pero el blanco también va bien, aunque mejor tipo glass)
. 300 gramos de harina tipo flor
. 1 huevo
. 1 cucharadita de extracto de vainilla
. 1 pizca de sal

Elaboración:

La mantequilla o margarina, debe estar fuera de la nevera, a temperatura ambiente. En un bol de tamaño adecuado, mezclamos bien la mantequilla con el azúcar. Prefiero hacerlo a mano, aunque la batidora con el accesorio plano ayuda a los impacientes. Lo siguiente será añadir el huevo y seguir removiendo bien, hasta que la masa quede homogénea y brillante. Este es el momento de añadir la esencia de vainilla y la pizca de sal. La harina se echa a la mezcla, poco a poco, hasta que quede la masa húmeda bien compacta. Es importante no pasarnos con el amasado, ya que la mezcla, si llega a secarse por completo, puede llegar a romperse y perder compactación. Cubrimos la masa y la llevamos a la nevera durante, al menos, dos horas. Pasado este tiempo, precalentamos el horno a 150-170ºC, y extendemos la masa sobre una superficie plana, con ayuda de un rodillo. La masa es recomendable separarla y extenderla de poco en poco, para aprovecharla bien. Esto siempre en función del grosor que le queremos dar a la galleta: más grosor, más masa extendemos de cada vez y, al revés.
Antes de hornear, daremos forma a las galletas. Esto lo podemos hacer con ayuda de unos moldes, o bien, con un cuchillo y utilizando nuestra imaginación. Se colocan sobre papel de horno en la bandeja del horno y se hornean durante alrededor de 10-15 minutos a la misma temperatura. Cuanto más pequeña, menos tiempo (las más grandes más).
Presentación:

Podemos presentar las galletas caseras tal cual salen del horno, o decorándolas con chocolate en el bordes, o un poquito de azúcar glass teñido de colores. Para la mererienda, con un café o té, deliciosas.

¡A comer!




lunes, 26 de noviembre de 2012

Tarta de Moka

Y ya que estamos, vamos a preparar también el postre. Uno sencillito y para los que adoran el dulce. La tarta de moka, se prepara con una base de café y mantequilla. Totalmente incompatible con una dieta, pero recomendable capricho para los más golosos.

Ingredientes:

. 35 soletillas
. 150g de mantequilla o margarina
. 150g  de azúcar
. 2 yemas de huevo
. 2 cucharadas de café soluble (Nescafé)
. 2 cucharadas soperas de ron
. 1 cucharada y media de azúcar

Elaboración:

Preparamos una taza de Nescafé, le añadimos una cucharada y media de azúcar  y el ron. En este mezcla vamos a remojar las soletillas.

Por otro lado, preparamos la crema. Se mezclan las yemas y los 150g de azúcar, hasta conseguir una espuma. Lo mejor es hacer la mezcla a mano, quedará más suave. Poco a poco vamos añadiendo la mantequilla o margarina, que debemos sacar de la nevera, al menos media hora antes.

Para montar la tarta, utilizamos un molde cuadrado y como con tres dedos de altura. Colocamos una base con bizcochos, la siguiente con crema. Así, vamos a alternando unos y otros hasta arriba.


Presentación:

Se desmolda la tarta, una vez fría y se pone en una bandeja adecuada.

¡A comer!