miércoles, 16 de abril de 2014

Croquetas de pescado

La semana pasada nos sobraron unos filetes de sama, y se me ocurrió aprovecharlos para preparar croquetas, otra de mis asignaturas pendientes. Su preparación es menos laboriosa de lo que parece, si controlamos bien las proporciones de harina y leche. El truco está en cogerle el punto a la bechamel. En mi caso, empecé con unas proporciones concretas de ingredientes, pero fui corrigiendo un poco a ojo. Creo que esto es lo más recomendable. Es una receta ideal para aprovechar restos de otras comidas: pescados, carnes, pollo, jamón, ...

Ingredientes:


. 2 cucharadas grandes de mantequilla o margarina (o aceite de oliva si así se prefiere)

. 2 cucharadas grandes de Maizena
. 1 taza de leche
. Pescado previamente cocinado (o cualquier otro ingrediente que queramos aprovechar para las croquetas)
. Sal y pimienta
. 1 huevo
. pan rallado

Elaboración:


El pescado debe ser bien desmenuzado, y debemos procurar retirar las incómodas espinas que vayamos encontrando.

Ponemos una sartén amplia a fuego medio. En ella, vamos a mezclar la Maizena con la mantequilla, hasta formar una pasta. En este momento comenzamos a añadir la leche sin dejar de remover con una cuchara de madera. Corregimos con leche y Maizena, hasta que tengamos una crema de consistencia espesa. Salpimentamos al gusto.
Una vez preparada la bechamel, se mezcla con el pescado que hemos desmenuzado, hasta lograr una masa homogénea. Si lo creemos necesario, añadimos más harina para aumentar el espesor.
Dejamos reposar en la nevera unos diez minutos.


Para hacer las croquetas, preparamos un plato con huevo batido y otro con pan rallado. Le damos la forma deseada a la croqueta y se pasan por pan rallado, huevo batido y, de nuevo, pan rallado. Lo mantenemos en la nevera hasta el momento de freírlas, que se hará con el aceite bien caliente. 


Presentación:

Después de pasarlas por papel absorbente para eliminar el sobrante de aceite, las podemos comer solas como aperitivo, o acompañadas por una ensalada o un poquito de ensaladilla.

¡A comer!













No hay comentarios:

Publicar un comentario