Ingredientes:
. 1/2 kg de fabes de gran tamaño. Mejor en crudo y ponerlas en remojo en casa, con tres cambios de agua en 12horas. Aunque, también se encuentran en conserva y así se preparan más rápido (pero no es lo mismo)
. 1 malla de almejas frescas (1kg aprox)
. caldo de pescado para cocer las fabes (se puede preparar con una cabeza de rape, por ejemplo, una cebolla, una zanahoria y apio)
. 1 cebolla
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhstCWnIM3qVfmSZtM6K89I27Q-72gLXwIkarD2QvIJByFhm3pyEYsXNlCaCcLUuAvla4ERxqsSRr97Wwjj9NkAVQX_e4ICiaeMOKALRCROnQrCTq47Pr2nNaMuYIzYS4tv8fJ0XwAbXeA/s200/fabes.jpg)
. 1 pimiento italiano
. pimentón dulce
. azafrán
. 1 vaso de vino blanco
. aceite de oliva
. sal
Elaboración:
Una vez escogidas las fabes, las ponemos en agua fría la noche antes de comenzar a cocinarlas. Durante este tiempo, vamos a cambiar el agua tres veces. Las escurrimos y se apartan.
Lo recomendable es cocinar sobre una cazuela de barro. Primero se prepara el caldo de pescado, se cuela, y se añaden las fabes a fuego suave. Removiendo, dejamos que el caldo se vaya consumiendo y se cociendo las fabes.
En una sartén, se prepara un sofrito con la cebolla cortada muy pequeña, los ajos y el pimiento italiano, que no debe ser muy grande. Esto se incorpora a la cazuela con las fabes, junto a una cucharadita de pimentón y las hebras de azafrán. Se mantiene a fuego lento durante aproximadamente una hora y media. Pasado este tiempo, se cuela y separamos los restos de cebolla, ajo, pimiento, y aquellas fabes que se hayan deshecho, con un poco de caldo. Se pasa esto por la batidora y se vuelve a incorporar a la cazuela con el resto de caldo y las fabes.
Para las almejas, debemos limpiarlas bien antes de cocinarlas para evitar restos de arena. Se mantienen en agua fría durante tres horas, cambiándola dos o tres veces. Se abren al vapor con un puñado escaso de sal y un chorro de vino blanco, llevándolas a ebullición. Tardan como tres minutos en abrirse. Una vez abiertas, directas a la cazuela junto a las fabes y el caldo.
Presentación:
En la misma cazuela de barro, muy calientes y con un buen pan tipo sobado. Se le puede dar un toque más de picante con una guindilla.
¡A comer!
No hay comentarios:
Publicar un comentario