Hoy vamos a utlizar el horno para preparar unas deliciosas galletas caseras. De una manera sencilla, elaboramos la masa, para más tarde darle forma y, si queremos, decorarlas. La masa se puede congelar y guardar durante seis meses. Se envuelve previamente en papel de film, hecha una bola. Una vez preparadas las podemos conservar, preferiblemente, en una lata. La última vez, en casa no duraron más de dos días. Eso sí, recomendado el consumo moderado y responsable, ya que la receta es altamente "engordante".
Ingredientes:
. 180 gramos de mantequilla (se puede sustituir por margarina. En ambos caso, mejor sin sal)
. 150 gramos de azúcar (yo utilizo azúcar moreno, pero el blanco también va bien, aunque mejor tipo glass)
. 300 gramos de harina tipo flor
. 1 huevo
. 1 cucharadita de extracto de vainilla
. 1 pizca de sal
Elaboración:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiVSEHGnvwVtLzDKVmm8B6-SWfPWKuvV0svIVpqzYVSvabpK_EjXYzk_fMowp-oWexcYoGBTTLF4LGbX24zFoy_LR6uE1ysIQrFy1wTIybJZyhPAkmUrH7JyD_-_uJ8UUZpgogkP8sA8Bk/s320/2013-02-18+12.14.03.jpg)
Antes de hornear, daremos forma a las galletas. Esto lo podemos hacer con ayuda de unos moldes, o bien, con un cuchillo y utilizando nuestra imaginación. Se colocan sobre papel de horno en la bandeja del horno y se hornean durante alrededor de 10-15 minutos a la misma temperatura. Cuanto más pequeña, menos tiempo (las más grandes más).
Presentación:
Podemos presentar las galletas caseras tal cual salen del horno, o decorándolas con chocolate en el bordes, o un poquito de azúcar glass teñido de colores. Para la mererienda, con un café o té, deliciosas.
¡A comer!